Por favor espere...



Enfermedades del

OÍDO Y DE LA AUDICIÓN

oidoEl oído tiene tres partes principales: externo, medio e interno. Las ondas sonoras entran por el oído externo. Llegan al oído medio, donde hacen vibrar el tímpano. Las vibraciones se transmiten a través de tres huesos diminutos llamados martillo, yunque y estribo que se encuentran en el oído medio y las vibraciones viajan hacia el oído interno, que es un órgano curvilíneo con forma de serpiente, el oído interno transmite los impulsos nerviosos hasta el cerebro, el cerebro los identifica como sonidos en el oído interno también se controla el equilibrio.

Muchas enfermedades pueden afectar el oído o el equilibrio:

  • Las infecciones de oído son muy comunes en bebés y niños pequeños.
  • Tinnitus, es ruido que se escucha en el oído y que puede ser secundario a la exposición de ruidos fuertes, al uso de medicamentos como antinflamatoriosy antidepresivos en pacientes hipertensos, diabeticos y en pacientes que presentan fuerte estres.

Enfermedades de la audición

Es frustrante no poder escuchar bien como para poder disfrutar de una charla con amigos o con la familia. Los trastornos de la audición dificultan escuchar, pero no lo hacen imposible.

¿Qué causa la pérdida de audición? Algunas posibilidades son:

  • Antecedentes familiares
  • Problemas virales
  • Enfermedades como las infecciones de oído y la meningitis
  • Trauma
  • Algunas medicinas
  • Exponerse mucho tiempo a ruidos fuertes
  • Envejecimiento

Existen dos tipos principales de pérdida de audición. Uno ocurre cuando hay una lesión en el oído interno o en el nervio auditivo y este tipo es usualmente permanente. El otro tipo ocurre cuando las ondas de sonido no pueden llegar al oído interno. Eso puede producirse por acumulación de cera o líquido en el oido medio. Tratamiento o cirugía pueden revertir este tipo de pérdida de la audición.

cm
emergency_icon

Copyright Dr. Miguel Cámara Cámara 2016. All rights reserved.