Por favor espere...



Endoscopía

OTORRINOLARINGOLÓGICA

http://drmiguelcamara.com.mx/wp-content/uploads/2015/11/ENDO-CUERDAS.jpg

La endoscopia otorrinolaringológica es un procedimiento médico que utiliza un sistema óptico (endoscopio) para poder ver en el interior de las vías respiratorias altas (fosas nasales, cavum, faringe y sobre todo laringe (laringoscopia directa)

El endoscopio consiste en un tubo de fibra óptica largo y flexible, con una cámara, conectada a un vídeo (videoendoscopia) en el extremo distal que nos permite ver las imágenes de las áreas estudiadas del interior de las vías respiratorias.

Mediante la endoscopia otorrinolaringológica, se puede examinar la vía aerea superior comenzando por las fosas nasales y examinando las sigiuientes áreas:

1. Fosas Nasales

2. Cavum o Rinofaringe, orificio de la trompa de Eustaquio

3. Velo de paladar en su cara posterosuperior

4. Orofaringe

5. Tercio posterior de la lengua y fosas glosoepiglóticas

6. Hipofaringe, senos piriformes

7. Vestibulo laringeo

8. Cuerdas vocales verdaderas y falsas (bandas ventriculares)

9. Glotis

10. Subglotis

11. Tráquea (3 a 5 primeros anillos)

El procedimiento es simple, se puede hacer con anestesia topica y en algunos casos sin ella. Si se usa anestesia tópica (la via nasal se usa de preferencia para poder obtener la informacion de nariz, cavum, cara posterosuperior de velo de paladar y tercio posterior de lengua). Luego de 5 minutos de accionar anestésico se puede introducir el endoscópio, observando primero las fosas nasales, luego el cavum con el orificio tubario para descender y ver el calibre de la faringe, la presencia o no de ganglios de la pared posterior de la faringe, la cara posterosuperior del velo de paladar y su posible ptosis en casos de ronquido.

cm
emergency_icon

Copyright Dr. Miguel Cámara Cámara 2016. All rights reserved.