Por favor espere...



Enfermedades y Cirugia de las

AMÍGDALAS Y ADENOIDES

amigdalitis-mhzw3j0td0onj4857vye97opvaudpimfmwcz8wh7s4

Las amígdalas son un tejido linfoide que se encuentran en la parte posterior de la boca y en las pardes laterales de la garganta.

Las adenoides se ubican en la nasofaringe, justo por detrás de la nariz, donde comienza la garganta.

Los síntomas principales de la amigdalitis aguda son la fiebre y el dolor intense de garganta que se acentúa al tragar, cuando la amigdalitis se vuelve crónica el paciente presenta mal aliento, dolor al tragar, mal sabor de boca, sensación de malestar en la garganta, pérdida del apetito, fatiga sin motivo aparente y dolores musculares y articulares; cuando al mismo tiempo existen crecimiento de los adenoides el niño presente problemas para tragar la comida, apnea del sueño, respiración oral, ronquido nocturno, voz hiponasal, otitis media serosa, problemas de mala oclusión dental y sialorrea (babeo).

Actualmente existen indicaciones absolutas e indicaciones relativas para extirpar las amígdalas y adenoides, entre las indicaciones absolutas podemos mencionar las siguientes.

  1. Obstrucción respiratoria severa que puede llevar al niño a una apnea de sueño o inclusive a un problema cardiopulmonar.
  2. Amigdalitis de repetición, entendiéndose por esto a que el niño haya presentado 5 cuadros de amigdalitis en un añ O 3 cuadros de amigdalitis durante los últimos 2 años.
  3. Abesoperiamigdalino
  4. Mala oclusión dental por hipertrofia de amígdalas
  5. Cuando se sospecha de malignidad

Existen otras indicaciones relativas para la realización de la cirugía de amígdalas y adenoides entre los que podemos mencionar a los pacientes que presentan infecciones frecuentes de las vías respiratorias altas como laringitis, traqueítis y sinusitis, otras de las indicaciones es en pacientes que presentan enfermedades sistémicas, por infecciones causadas por estreptococo Beta hemolítico, como fiebre reumática y nefritis.

Las infecciones de las amígdalas y los adenoides son una de las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia en el consultorio; esto es común que afecte tanto a niños como a adultos, siendo la mayor incidencia en niños de edad escolar entre los 3 y 6 años.

Antes de indicar la cirugía de amígdalas y adenoides es necesario realizar una buena historia clínica y un minucioso examen físico, para poder determinar si existe o no indicaciones para realizar dicha cirugía.

La adenoamigdalectomia es una operación de mucha precisión y no se trata de ninguna manera de una cirugía menor, ya que se requiere de mucha habilidad y concentración para realizarla adecuadamente, actualmente se realiza con la técnica convencional o con la utilización de diatermia o rediofrecuencia.

cm
emergency_icon

Copyright Dr. Miguel Cámara Cámara 2016. All rights reserved.