Por favor espere...

Sinusitis aguda y crónica

diciembre 1, 2016 by admin
Sinusitis-1200x801.jpg

Esta presente cuando el tejido que recubre los senos paranasales se inflama, ocurre como resultado de una infección por virus, hongos o bacterias.

Causas

Todos los senos paranasales drenan en la nariz. Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo. Están localizados por detrás de la frente, los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Los senos paranasales saludables no contienen bacterias ni otros microorganismos. Por lo general, el moco puede salir y el aire puede circular a través de ellos.

Cuando las aberturas paranasales resultan bloqueadas o se acumula demasiado moco, las bacterias y otros microorganismos pueden crecer más fácilmente.La sinusitis se puede presentar por una de las siguientes situaciones:

  • Los pequeños vellos (cilios) de los senos paranasales no logran sacar el moco en forma apropiada.
  • Los resfriados y las alergias pueden provocar la producción de demasiado moco o bloquear la abertura de los senos paranasales.
  • Un tabique nasal desviado, un espolón óseo nasal o pólipos nasales pueden bloquear el drenage de los senos paranasales hacia la nariz.

Hay dos tipos de sinusitis:

  • La sinusitis aguda es cuando los síntomas están presentes por tres semanas o menos. Es causada por bacterias que proliferan en los senos paranasales.
  • La sinusitis crónica es cuando la inflamación de los senos paranasales está presente por más de 3 meses. Puede ser causada por bacterias o un hongos.

Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de que un adulto o un niño presente sinusitis:

  • Rinitis alérgica o fiebre del heno
  • Fibrosis quística
  • Ir a guarderías
  • Enfermedades que impiden que los cilios trabajen apropiadamente
  • Cambios de altitud (volar o bucear)
  • Adenoides grandes
  • Tabaquismo
  • Sistema inmunitario debilitado por VIH o quimioterapia

Síntomas

Los síntomas de la sinusitis aguda en adultos muy a menudo se presentan después de un resfriado que no mejora o que empeora después de 5 a 7 días. Los síntomas incluyen:

  • Mal aliento o pérdida del sentido del olfato
  • Tos que generalmente empeora por la noche
  • Fatiga y sensación de malestar general
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor similar a presión, dolor detrás de los ojos, dolor de dientes o sensibilidad facial
  • Congestión y secreción nasal
  • Dolor de garganta y goteo retronasal

Los síntomas de la sinusitis crónica son los mismos que los de la sinusitis aguda. Sin embargo, los síntomas tienden a ser más leves y a durar más de 12 semanas.

Los síntomas de la sinusitis en niños abarcan:

  • Resfriado o enfermedad respiratoria que ha estado mejorando y luego comienza a empeorar
  • Fiebre alta junto con secreción nasal oscura durante al menos 3 días
  • Secreción nasal, con o sin tos, durante más de 10 días y no está mejorando

Pruebas y exámenes

Su médico lo examinará a usted o a su hijo para ver si hay sinusitis:

  • Examinando la nariz en búsqueda de signos de pólipos o desviación septal
  • Haciendo percusión sobre el área sinusal para encontrar infección

Los exámenes de Rx  que se deben de realizar para diagnosticar la sinusitis y valorar el irritamiento son:

  • Una tomografía computarizada de los senos paranasales para observar los huesos y tejidos de los senos paranasales con mayor detalle
  • Una resonancia magnética de los senos paranasales si pudiera haber alguntumor o una infección provocada por hongos

La mayoría de las veces, las radiografías regulares de los senos paranasales no diagnostican bien una sisusitis.

Si usted o su hijo padecen sinusitis que no desaparece o que es recurrente, otros exámenes pueden abarcar:

  • Pruebas para alergias
  • Exámenes de sangre para detectar problemas inmunologicos
  • Pruebas de la función ciliar
  • Cultivo nasal
  • Citología nasal
  • Pruebas de cloro en sudor para fibrosis quística

Tratamiento

CUIDADOS PERSONALES

Pruebe las siguientes medidas para reducir la falta de ventilación en los senos paranasales:

  • Aplique paños húmedos y calientes en la cara varias veces al día.
  • Beba mucho líquido para diluir el moco.
  • Inhale vapor de 2 a 4 veces por día (por ejemplo, sentado en el baño con la ducha abierta).
  • Rocíe con una solución salina nasal varias veces al día.
  • Utilice un humidificador.
  • Tenga cuidado con el uso de descongestionantes nasales de venta libre como la oximetazolinanafazolinoc ya que pueden ayudar al principio, pero utilizarlos más de 5 días puede empeorar la congestión nasal.

PARA ALIVIAR EL DOLOR O LA PRESIÓN DE LOS SENOS PARANASALES:

  • Evite volar cuando esté congestionado o con gripe.
  • Evite temperaturas extremas, cambios bruscos de temperatura e inclinarse hacia delante con la cabeza baja.

MEDICAMENTOS Y OTROS TRATAMIENTOS

Por lo regular, no se necesitan antibióticos para la sinusitis aguda. La mayoría de estas infecciones desaparecen por sí solas. Incluso cuando los antibióticos ayudan, solo pueden reducir ligeramente el tiempo que demora la infección en desaparecer. Los antibióticos pueden recetarse para los:

  • Niños y adultos con secreción nasal verdoza, posiblemente con tos que no mejora después de 2 a 3 semanas.
  • Fiebre superior a (38° C).
  • Dolor de cabeza o dolor en la cara.
  • Hinchazón grave alrededor de los ojos.

La sinusitis aguda debe tratarse durante 10 a 14 días. La sinusitis crónica debe tratarse de 3 a 4 semanas con antibioticos. Algunas personas con sinusitis crónica pueden necesitar medicamentos especiales para tratar infecciones por hongos.

Otros tratamientos para la sinusitis incluyen:

  • Inyecciones para alergias (inmunmoterapia) para ayudar a prevenir la reaparición de la enfermedad
  • Evitar los desencadenantes de alergias
  • Aerosoles nasales con corticosteroides y antihistamínicos para disminuir la hinchazón, en especial si hay pólipos nasales o alergias

También puede ser necesaria una cirugía para agrandar el drenaje y mejorar la ventilación de los senos paranasales. Usted puede considerar este procedimiento si:

  • Los síntomas no desaparecen después de 3 meses de tratamiento.
  • Tiene más de 2 o 3 episodios de sinusitis aguda cada año.

La mayoría de las infecciones de los senos paranasales causadas por hongos necesitan cirugía. La reparación quirúrgica de un tabique desviado o de pólipos nasales puede evitar que la afección reaparezca.

cm
emergency_icon

Copyright Dr. Miguel Cámara Cámara 2016. All rights reserved.