Por favor espere...

Perforación timpánica

diciembre 1, 2016 by admin
ndice.jpg

Es una abertura o agujero en el tímpano, que es una membrana formda por piel, cartilago que separa el oído medio del externo. El daño al tímpano puede perjudicar la audición.

Causas

Las infecciones en el oído pueden causar ruptura del tímpano, lo cual ocurre con mayor frecuencia en los niños. La infección provoca que se acumule pus o líquido detrás del tímpano. A medida que la presión se incrementa, éste se puede romper.

El daño al tímpano también puede ocurrir a raíz de:

  • Un ruido muy fuerte cerca del oído, como un disparo.
  • Un cambio rápido de la presión en el oído, que puede ocurrir al volar, bucear o conducir en las montañas.
  • Un cuerpo extraño en el oído.
  • Una lesión en el oído (como por ejemplo a raíz de una cachetada o una explosión potentes).
  • La inserción de aplicadores con punta de algodón u objetos pequeños en el oído para limpiarlo.
  • Infecciones por hongos

Síntomas

  • Secreción del oído (puede ser clara, con pus o sangre)
  • Ruido/zumbido en el oído
  • Molestia o dolor de oído
  • Hipoacusia en el oído afectado (es posible que no sea una pérdida auditiva total)
  • Debilidad facial o vértigo (en los casos más graves)

Pruebas y exámenes

El médico examinará el oído con un instrumento llamado otoscopio. Si el tímpano está roto, el médico verá un abertura en éste, los huesos del oído medio también pueden estar visibles.

La secreción en el oído puede dificultarle al médico la visualización del tímpano, por lo que hay que realizar una aspiración del oído para poder visualizar la perforación timpanica.

Una audiometría puede medir qué tanta pérdida auditiva se ha presentado.

Tratamiento

Usted puede tomar medidas en casa para tratar el dolor de oído.

  • Póngase compresas calientes para ayudar a aliviar la molestia.
  • Utilice analgésicos para aliviar el dolor.

A menudo la abertura del tímpano sana por si sola dentro de los 2 meses si es un agujero pequeño. Mantenga el oído limpio y seco mientras esté sanando.

  • Colóquese bolitas de algodón y vaselina sólida en el oído cuando toma una ducha para evitar que el agua penetre en el oído.
  • Evite nadar o meter la cabeza bajo el agua.

Su médico puede recetarle antibióticos (orales o en gotas para los oídos) para prevenir o tratar una infección.

Puede necesitarse reparar el tímpano por rupturas o agujeros grandes o si el tímpano no sana por sí solo. Esto puede hacerse tanto en el consultorio como en el quirofano, cuando es en el quirofano se realiza una timpanoplastia que consiste en aplicar una facia del musculo temporal sobre la perforación timpanica. Este procedimiento dura alrededor de 2 horas cuando es en el consultorio y la perforación es chica se puede aplicar un papel especial sobre el tímpano y tratar de que la perforación cierre de forma espontanea, este procedimiento generalmete lleva entre 10 30 minutos.

cm
emergency_icon

Copyright Dr. Miguel Cámara Cámara 2016. All rights reserved.